Qué función debe cumplir la señalética
La señalética debe cumplir con su función principal, que no es otra que la de comunicar al usuario cómo acceder a los espacios, dónde está ubicado, en qué dirección debe ir y qué servicios existen dentro de esos espacios.
Una vez cumplidas estas funciones, es el momento en el que desde el diseño, podemos innovar en sus formas y materiales, diseñando una señalética original y atractiva.
Tipos de señalética
A la hora de implementar la señalética en los diferentes espacios, podemos optar por una señalética aérea (colgada del techo, con lo que podemos ofrecer información en ambas caras) o anclada a un parapeto o una pared, siendo ésta la mas común.
Según la función que realiza la señalética, podemos hacer tres grandes grupos:
- Direccional: Normalmente usadas con flechas de dirección, su función es indicar y orientar que ruta debemos seguir para acceder o salir de un espacio, así como indicarnos los recorridos establecidos.
Un ejemplo claro sería la señalización para entrar a un recinto o qué ruta seguir dentro de un parking para entrar o salir. - Orientativa e informativa: permitiendo al usuario situarse en el espacio y encontrar el camino hacia las zonas a las que quiere llegar.
Un ejemplo de esto serían los directorios que nos encontramos en un centro comercial, una estación de tren, en una estación de autobuses o incluso en un hospital. - De uso: Este tipo de señalización, ayuda al usuario a identificar fácilmente el uso de los diferentes espacios.
Un ejemplo son las señalizaciones en oficinas para identificar las salas de reuniones, los diferentes espacios o incluso el número o nombre de las habitaciones de un hotel u hospital.